Hudson Swafford, de Estados Unidos, se llevó el trofeo en el PGA Tour Punta Cana 2020, en la tercera edición celebrada en Corales Course de Puntacana Resort.
Swafford tiró para -18 hoyos en el evento. Totalizó 270 golpes, 18 bajo par, rondas de 65, 67, 69 y 69 impactos.
El trofeo fue entregado por el presidente Luis Abinader, primer mandatario que está presente en la final del PGA Tour. También por los ejecutivos de Puntacana Resort & Club, Frank Rainieri y su hijo Frank Elías Rainieri.
Hudson Swafford se lleva la mayor cantidad de dinero del botín de US$4 millones de dólares para los ganadores.
Los dos anteriores fueron Bryce Garnett y Graemme McDowell, también de Estados Unidos.
El ganador se beneficiará con 500 puntos de la FedExCup, invitaciones al Sentry Tournament of Champions, al Masters en abril de 2021, THE PLAYERS Championship y al PGA Championship.

El PGA Tour es un evento que coloca a Punta Cana ante los ojos mundo, ya que es visto por una audiencia de más de mil millones de personas a través de la televisión internacional.
Participación dominicana de Willy Pumarol
Willy Pumarol, único dominicano en clasificar en el torneo, termina con un (-1) y un acumulativo de -4, tras acumular rondas de 73-68-71.
Luego de su participación en la ronda de hoy, Pumarol expresó: “el día de hoy arranqué sólido. Hice cuatro birdies y tres bogeys en varios hoyos, y la dejé cerca. Me di buenos chances que no cayeron hoy y espero mañana pueda cerrar mejor el torneo. Lo que pienso hacer es jugar tiro a tiro y dar lo mejor de mí en el campo.
Asimismo, agregó: “conozco el campo muy bien y pienso que puedo hacer una buena ronda. Este ha sido un torneo excelente, y quiero felicitar al Grupo Puntacana. Todos los jugadores han dicho cosas positivas del torneo y, al igual que yo, están muy contentos de estar aquí en la República Dominicana”.
Sobre el campo de golf Corales
Corales Puntacana Resort & Club, sede el primer y único PGA TOUR Event de República Dominicana, fue diseñado por el mundialmente famoso arquitecto Tom Fazio.
Abierto en 2010, está ubicado junto a los acantilados, bahías, ensenadas oceánicas naturales, los lagos interiores y canteras coralinas del mar Caribe.
Cuenta con 18 hoyos, seis de ellos frente al mar y culmina con sus tres últimos hoyos conocidos como el «codo del diablo», el cual se posiciona entre los hoyos finales más espectaculares y difíciles del mundo.