Las familias dominicanas podrán irse de vacaciones a los destinos turísticos del país tomando por un préstamo en la Banca a tasa cero en un plazo de 12 meses.
Así lo anunció el presidente Luis Abinader durante la puesta en marcha del plan de turismo interno, con el cual el Gobierno busca empujar ese renglón de la economía domicana.
El plan de turismo interno iniciará el lunes 28 de septiembre, según indicó Abinader en el lanzamiento desde el Palacio Nacional.
«Este plan consiste en crear un lugar seguro de descanso y unión para las familias dominicanas aprovechando todo la infraestructura que hemos creado alrededor de nuestras playas, para que disfruten de nuestras playas y se reconecten con la naturaleza y sobre todo recarguen las pilas para seguir la batalla», destacó en el Salón Las Cariástides de casa de Gobierno.
El plan también busca dar una mano, través del Ministerio de Turismo, a las agencias, tour operadores, familias, hoteles, la banca y los empresarios para la reactivación del sector y así mitigar los efectos de la pandemia.
“Por ejemplo, una familia promedio de clase media puede hacerlo con RD$22,000 pesos, o financiado con una tasa subsidiada por 1,800 pesos mensuales, es decir, menos del 3% del ingreso mensual del hogar, podrá disfrutar de un descanso familiar en plan todo incluido», agregó el mandatario.
Abinader agradeció a las cadenas hoteleras por el apoyo a pesar de las bajas tasas de ocupación y por ofrecer tarifas descontadas para apoyar a los dominicanos.
“Nuestra administración ha venido a buscar excepciones en algunas reglas. Hoy la palabra incentivo significa alianzas, es sinónimo de solidaridad y apoyo. Es sinónimo de fortaleza y tiene cara del sector turismo», precisó el mandatario.
En la actividad realizada en el salón de las Cariátides del Palacio Nacional, estuvieron presentes la vicepresidenta de la República, Raquel Peña; el ministro de Turismo, David Collado; entre otros funcionarios.
Plan turismo interno
Ante la crisis, los hoteles se auxiliaron en el mercado local para mantenerse a flote, el Gobierno ha lanzado este plan para recuperar ese sector. Ya había sido anunciado por el ministro David Collado la semana pasad.
Los fines de semana algunos hoteles alcanzan hasta un 30 % de su ocupación con el mercado criollo, según declaraciones previas de la Asosicación de Hoteles y Turismo de República Dominicana (Asonahores).