La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) se mostró a favor de las medidas que anunció el martes el Gobierno para impulsar el sector turístico de la República Dominicana.
Paola Rainieri, presidenta de Asonahores, indicó a la prensa que las medidas que contiene el Plan “son innovadoras y únicas en el mundo”.
Sostuvo que medida de otorgarle un seguro al viajero es innovadora que no existen en otros lugares del mundo y que dan garantía al visitante que garantía en la salud.
La representante de Asonahores también favoreció la red hospitalaria que ha montado el Gobierno para darle seguridad a los visitantes y a su familia en caso de que se presente alguna emergencia.
La representante de Asonahores, junto a David Collado, ministro de Turismo, visitarán los polos turísticos para conocer las necesidades de las instalaciones turísticas.
Paola Rainieri
Asonahores está consciente que la recuperación no va a llegar de la noche a la mañana.
En ese sentido, Paola Rainieri proyecta que para septiembre u octubre, el flujo de pasajeros comience a dinamizarse.
«Pero lo importante es que el protocolo sea escrito, oficializado y traducido para que las líneas aéreas para que transmitan la confianza de que venir a República Dominicana es seguro», sostuvo Rainieri a la salida de la presentación del plan de recuperación del sector, en el Palacio Nacional.
La representante de Asonahores, junto a David Collado, ministro de Turismo, visitarán los polos turísticos para conocer las necesidades de las instalaciones turísticas.
Sobre Asonahores
Asonahores es una de las entidades empresariales más antiguas del país, creada hace más 50 años como la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes para representar la industria, promover el desarrollo del turismo y procurar la acción concertada entre el Gobierno y el sector privado, según señala en página web.
Surgió en el año 1962 como una institución representativa de los hoteles que se concentraban en Santo Domingo, y los restaurantes más reconocidos de la capital dominicana, siendo una consecuencia de la nueva libertad social y empresarial lograda al término de la dictadura de Trujillo.
Al final de los años ochenta, la organización pasó por un proceso de adecuación para apoyar el proceso de desarrollo de la industria turística que ya se estaba produciendo en la zona Norte, específicamente en Puerto Plata, y comenzaba a despuntar en el Este.
Con el surgimiento de las primeras asociaciones regionales de hoteles, Asonahores dio un importante paso convirtiéndose en una federación de asociaciones hoteleras, instaurándose así un nuevo plan de trabajo en el cual Asonahores se ocupaba de los asuntos de alcance nacional y las asociaciones regionales se encargaban de los temas propios de su zona, siempre con el apoyo y respaldo de la organización nacional.