En junio de este año, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) lanzó el desafío “Más allá del turismo”, una iniciativa internacional para apoyar soluciones innovadoras que reactiven el sector a raíz de los retos que plantea la pandemia del nuevo coronavirus. Una propuesta de la fundación Reef- World y Reef Check República Dominicana estuvo entre las ocho ganadoras.
Se llama “Green Fins Hub – Escalamiento digital para el turismo marino sostenible” y se trata, explican los creadores, de “la primera plataforma en línea de su tipo que empodera a los emprendimientos de turismo marino para mejorar en forma medible el cumplimiento de los estándares ambientales internacionalmente reconocidos, salvaguardar la biodiversidad y estimular el turismo verde”.
La propuesta, a su vez, se desprende de Green Fins, una iniciativa público- privada sin fines de lucro que promueve la conservación de los corales en el desarrollo de un turismo sostenible y ofrece cursos y capacitación a sus miembros alrededor del mundo con este fin.
Auspiciada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) y la fundación Reef- World, Green Fins se encarga, por ejemplo, de otorgar el único código de conducta reconocido internacionalmente usado para reducir el impacto ambiental de la industria del buceo y el esnórquel.
“La funcionalidad única del Hub será ayudar a los gerentes de los centros de buceo a comprender qué actividades específicas están llevando a cabo actualmente y que pueden estar causando el mayor daño al medio marino, además de brindar soluciones adecuadas para abordar estos”, explican. Esto les ayudará a comprender dónde deben comenzar a tomar medidas para abordar sus amenazas ambientales más urgentes.
Tendrá, además, un área comunitaria interactiva que permitirá a los usuarios comunicarse directamente con otros centros de buceo de todo el mundo para compartir éxitos, desafíos y aprendizajes ambientales. Indican que, una vez que el miembro haya completado el registro, se le dirigirá a través de una serie de preguntas sobre sus operaciones comerciales que evaluarán el riesgo ambiental de las diferentes áreas de su negocio.