Las voces del sector hoteleros han vuelto a pedir al Gobierno que flexibilice el horario del toque de queda de República Dominicana para así, que el sector se recupere un poco, puesto que la mayoría de restaurantes y centros nocturnos no pueden abrir.
El toque de queda en República Dominicana es desde las 7:00 de la noche a las 5:00 am. Los fines de semana es a partir de las 5toque :00 de la tarde hasta las 5:00 de la mañana.
Ver esta noticia actualizada con el nuevo toque de queda informado el martes 22 de septiembre
El empresario turístico Frank Rainieri, presidente del Grupo Puntacana, y Andrés Marranzini, vicepresidente de la Asociación Nacional de Hoteles y Turismo (Asonahores) fueron parte de los que pidieron ampliar el horario del toque de queda para impulsar el turismo interno y que haya más movimiento en la ciudad de Santo Domingo.
Marranzini reconoció que que el toque de queda está siendo efectivo contra la pandemia del COVID-19 en el país, pero que el horario puede ser modificado de 9:00 de la noche a 5:00 de la mañana de lunes a viernes y de 7:00 de la noche a 5:00 de la mañana los fines de semana.
Rainieri, de su lado, había indicado previamente, que está de acuerdo con que el toque de queda inicie a partir de las 8:00 de la noche los fines de semana.
Igual punto comparte la primera dama Raquel Arbaje, quien manifestó que: “Entiendo podemos flexibilizar las horas a dos más. Quitarlo de golpe provocaría un casi seguro rebote”, indicó Arbaje tras responder una encuesta que realizó la cuenta de Twitter.
Gobierno: Aún no es tiempo de quitar el toque de queda
La vicepresidenta de la República y coordinadora del Gabinete de Salud, Raquel Peña, afirmó que cada día se hace más necesaria la colaboración de los diversos sectores para afrontar la crisis provocada por el COVID-19.
Expresó que el toque de queda ha dado resultado y se ha demostrado en el descenso de la curva de contagio.
“… y mientras más nosotros podamos seguir frenando eso (COVID-19) más rápido vamos nosotros a salir de esta pandemia”, indicó Peña frente a los reporteros en el Palacio Nacional.
El COVID-19 en República Dominicana
La pandemia del COVID-19 ha descendido su pico casos activos en República Dominicana. Actualmente hay un 23.33 % de casos activos, equivalente 24,621. En total de casos acumulados, desde que llegó la pandemia, el 1 de marzo, la nación caribeña lleva 105,521 acumulados y 2,009 fallecimientos.
Plan de Recuperación del Turismo
Este 15 de septiembre, empezó las medidas del Plan de Recuperación del Turismo Responsable, que busca resguardar a cada turista que ingrese al país. Le otorga un seguro médico que garantiza hospitalización, estadía y boleto de regreso a su país.