El presidente Luis Abinader indicó en Samaná que dará seguimiento al peaje sombra que hay en la Autopista del Nordeste que conecta Santo Domingo con esa provincia.
El jefe de Estado fue abordado sobre el tema y manifestó que el peaje sombra es uno de los puntos a los que el presidente les da seguimiento para poder de una manera efectiva lograr un mayor desarrollo turístico en la zona.
“Hay una gran queja con el tema del peaje en el Congreso y nosotros le estamos dando seguimiento”, sostuvo el mandatario durante la visita a esa provincia.
El primer mandatario dijo que todo lo que sea transparencia y seguridad jurídica de los inversionistas, el Gobierno lo va a trabajar.
El gasto del peaje sombra y los demás peajes
El peaje sombra Santo Domingo-Samaná le cuesta al Estado dominicano millones de pesos cada año. En 2019, se pagó RD$3,566.9 millones un incremento del 38 % con relación al año 2018.
Esto se debe porque el Estado firmó con el consorcio de empresas constructoras, Autopista del Nordeste S.A., un contrato en modalidad concesión vial, en el cual la inversión privada se encargaría de construir y financiar directamente el 80 % del costo total de las carreteras Autopista del Nordeste (o Juan Pablo II) y el Boulevard Turístico del Atlántico entre los años 2006 y 2011, a cambio de que el Gobierno les cediera por 30 años el derecho exclusivo de recaudo del 100% de peajes en ambos trayectos, según una nota de Diario Libre.
La Autopista del Nordeste fue construida con el propósito de ahorrar tiempo, acercar a Santo Domingo con esa zona turística e impulsar el turismo. Sin embargo, los costos de peaje han sido obstáculo para el desplazamiento de personas hacia Samaná.
Aunque representa un ahorro de tres horas, cada conductor debe disponer RD$2000 de ida y vuelta en pago de peajes.