El presidente de la República, Luis Abinader, ha reconocido, que el levantamiento del sector turístico ha dado marcha atrás, luego de las restricciones de países emisores del turismo, como Estados Unidos y Canadá.
El esfuerzo que el Gobierno había realizado junto al sector privado cuando el turismo fue abierto, el primero de julio del 2020, fue lesionado en enero.
Abinader precisa que la recuperación que venía aconteciendo durante el mes diciembre, fue paralizada debido citado retroceso.
“Hay que admitir también, que hemos tenidos, con el rebrote internacional, ha afectado el turismo”, ha dicho el mandatario tras ser abordado por la prensa durante un recorrido por la Plaza de la Cultura, donde supervisó la remodelación de los museos dominicanos. Estos ayudarán a que los turistas conozcan el patrimonio histórico y cultural de la nación.
“ Hay que admitir también, que hemos tenidos, con el rebrote internacional, ha afectado el turismo”.
Ese ese sentido, los empleos que se habían recuperado en el sector turismo cayeron, ante el rebrote del COVID-19 a nivel internacional.
El mandatario señala que el 80 % empleos se ha recuperado de manera general.
Ayer, Aerodom reveló que la llegada de pasajeros por los aeropuertos de Las Américas (Santo Domingo) y Gregorio Luperón (Puerto Plata) bajó en más de un 50 % en enero del 2021 en comparación del 2020.
Al 31 de diciembre, de los empleos que estaban en FASE, quedaron por reestablecerse alrededor de 65,000.
La situación de los países emisores de turistas
Pese a que está en proceso de vacunación contra el virus del COVID-19, Estados Unidos exige pruebas PCR a las personas que ingresan a esa nación, lo que provoca una baja de los viajes; Canadá, España, Alemania y otros países emisores de turistas a República Dominicana cerraron sus fronteras ante segunda ola del coronavirus.