SANTO DOMINGO. Con el acuerdo ente el Estado y la empresa PDAB Port Investments Sociedad Gestora, S.A., para convertir el puerto Arroyo Barril en una terminal de cruceros, en Samaná, República Dominicana cobrará USD$1.75 por cada cruceristas y USD$0.53 por el arrendamiento mensual por metro cuadrado, equivalente a US$115.6 millones en los 30 años que durará el contrato.
Con convenio firmado entre Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom) y PDAB Port Investments Sociedad Gestora, S.A, se busca dinamizar el turismo de esa zona ecoturística de Samaná, según lo ha establecido el Gobierno en un comunicado de prensa.
El PDAB Port Investments Sociedad Gestora, S.A. ejecutará una inversión de US$68 millones, equivalente a RD$3,800 millones y, según estimaciones.
Jean Luis Rodríguez, director de la Apordom, y Mauricio Hamui, gerente general de la empresa, firmaron el convenio en el Palacio Nacional, en presencia de Joel Santos, ministro de la Presidencia.
Proyección
Se estima la llegada de 161 barcos por año, con aproximadamente 3,300 pasajeros, provenientes de Miami, Puerto Cañaveral, Puerto Everglades, Puerto Rico, Cuba, Curazao, Barbados, Montego Bay, Santa Lucía, Tampa Bay y Nueva York. “Esta terminal está diseñada para acoger hasta un millón de visitantes anuales, lo que sin dudas nos encaminará hacia la consolidación de nuestro país como Hub de Cruceros del Caribe”, según indicó Jean Luis Rodríguez
“Con la alianza se propone la rehabilitación y construcción de una infraestructura que permita el arribo de embarcaciones clase Oasis, las más grandes de la industria de cruceros. Además, de desarrollar una terminal con capacidad para recibir cuatro cruceros al mismo tiempo”, señala el comunicado.
En unas breves palabras, el subdirector técnico de la DGAPP, Eliardo Cairo, destacó su satisfacción con lo que dijo es “un gran hito para el país, pues este es el primer proyecto de infraestructura que será desarrollado mediante un contrato de alianza público-privada, bajo la tutela de la Ley 47-20, que apenas tiene tres años de promulgada y de estar vigente en la legislación dominicana”.
Cairo destacó que este proyecto se enmarca en la decisión del Gobierno del presidente Luis Abinader de posicionar el país en un “Hub” de Cruceros del Caribe y agregó que esta nueva terminal impulsará un mayor dinamismo del turismo y el comercio en la provincia, creando cerca de 1,050 empleos entre directos e indirectos.
Puerto de Arroyo Barril será convertido en terminal de cruceros