El Ministerio de Turismo (Mitur) ha prohibido el consumo de alcohol en las excursiones turistas para evitar que se filtre el consumo de alcohol adulterado, el cual ha matado a casi 100 personas en República Dominicana.
“A partir de hoy emitimos esta resolución con el fin de prevenir las muertes por alcohol adulterado y proteger la salud de los dominicanos y extranjeros que visitan nuestros destinos turísticos”, dijo el ministro de Turismo, David Collado, en Twitter.
El miércoles, autoridades militares, de salud, de turismo y empresarios turísticos se reunieron para tomar las medidas y así blindar las zonas turísticas con el ron clandestino.
La resolución DJ-0010/2021 toma la acción para evitar que haya turistas víctimas de las bebidas adulteradas.
«Sobre la prohibición de la venta, expendio, distribución y consumo de bebidas alcohólicas por parte de las agencias operadoras de turismo receptivo/emisivo, local y/o doméstico en el marco de las excursiones y paseos que ofrecen, así como la venta ambulante de bebidas alcohólicas en las playas del país», indica la resolución del Mitur.
Las bebidas afectadas por lo general eran rones baratos de marcas desconocidas, mojitos y otros combinados vendidos en las calles por ambulantes y botellas de clerén, un destilado de fabricación artesanal y clandestina, muy popular en zonas pobres.
En el 2020, se produjo la oleada de muertes más grave por la ingesta de alcohol adulterado registrada en el país, con un total de 247 fallecimientos notificados, según datos del Ministerio de Salud Pública.
Excursiones en República Dominicana
El negocios de las excursiones en República Dominicana es una de las principales fuentes de ingresos y generación de empleos en las pequeñas empresas que brindan esos servicios.
Una excursión se vende con todo incluido: transporte ida y vuelta al hotel, comida y alcohol en la catamaranes.
Una de las más famosas en República Dominicana es la excursión a la isla Saona, que recibe casi un millón de turistas al año a través de las excursiones de Bávaro y Punta Cana, principalmente.
El consumo de alcohol es una de las partes que más disfrutan los turistas.
Rechazo a la medida
De inmediato, el director municipal de Punta Cana, Ramón Ramírez, se opuso a la resolución que prohíbe el consumo de alcohol en playas y excursiones.
«La Resolución DJ-0010-2021 del Ministro de Turismo constituye un gran error ya que pone en peligro el turismo del país; asume que los proveedores de excursiones del país tienen alcohol adulterado», dijo Ramírez en Twitter.