La Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Samaná (Ahetsa) y el Clúster Turístico de Samaná (CTS) apoyan el anuncio del presidente Luis Abinader de usar la vía legal para revisar el peaje de la Autopista del Nordeste y la contratación de Enmanuel Esquea Guerrero para estudiar el caso.
Indican que el contrato resulta «altamente perjudicial para el país», y que en adicción a casi los 27 mil millones de pesos que se le ha pagado a la concesionaria como peaje sombra, «debemos sumar los ingresos que está ha recibido del cobro durante aproximadamente 10 años del peaje más alto que se cobra en el país.
Ahetsa y CTS agradecieron al presidente Abinader y a David Collado, ministro de Turismo, por el apoyo al desarrollo de Samaná y por el apoyo al sector privado en alianza con el sector público «para lograr situar a Samaná como destino turístico de clase mundial que debe ser».
Y en ese sentido, designó a Emmanuel Esquea Guerrero para revisar el contrato con la compañía empresas de capital colombiano Autopista del Nordeste S.A. y Boulevard Turístico S.A.
El pasado 27 de febrero, Día de la Independencia Nacional, el presidente Luis Abinader manifestó de forma enérgica que era injusto la cantidad de dinero que había pagado el Estado por la obra.
Desde hace 13 años el país ha desembolsado la suma de RD$26,835 millones como parte de los ingresos mínimos que debe garantizarle a la concesionaria.
Para este 2021, la Ley 237-20 de Presupuesto General del Estado tiene asignada por concepto del “peaje sombra” la suma de RD$4,930.9 millones.