Un total de 566,235 turistas llegaron a República Dominicana en febrero del 2022, lo que se posiciona como el mejor mes en la historia de ese sector del país.
Ese dato es un 268 % en comparación con febrero del 2021, según informó el ministro de Turismo, David Collado.
Collado dijo en una presentación que estos datos evidencian que se han «recuperado» los niveles de turistas previos a la pandemia, mientras que «la mayoría de los destinos de Centroamérica y el Caribe no están ni cerca de lograr semejante recuperación».
Los datos «convierten en una realidad estable el turismo en República Dominicana pese a los acontecimientos que se dan internacionalmente y que están fuera de nuestro alcance», dijo Collado.
David Collado, ministro de Turismo.
República Dominicana vivió en 2021 un año de recuperación paulatina tras la pandemia, alcanzando cifras inéditas de visitantes en los últimos cuatro meses de 2021.
Los buenos datos de febrero se apoyan, en especial, en la recuperación de mercados tradicionales como Canadá, que en febrero volvió a ocupar el segundo puesto en la lista de países emisores de turistas, adelantando a Rusia.
Ojo con el turismo de Rusia y Ucrania
Rusia, país que encabeza ataques a Ucrania, fue el segundo país que envió más turistas a República en 2021, con 182,065 viajeros, un número solo superado por Estados Unidos.
Mientras que desde Ucrania llegaron 85,912 turistas.
A propósito de la guerra, el Gabinete de Turismo, que está integrado por diversos organismos públicos y por la patronal de los hoteleros, tiene previsto mantener este martes una reunión para evaluar el impacto de la guerra en Ucrania en el sector.

En esta reunión también se estudiarán las medidas que adoptará el Gobierno para el «apoyo, repatriación y protección durante su estadía» de los turistas que se hayan quedado varados en el país, según dijo a periodistas el presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo (Asonahores), Rafael Blanco.
Blanco dijo que hay «entre 2,000 y 3,000» turistas ucranianos en el país y «entre dos o tres veces esa cantidad» de rusos, aunque estos últimos no están necesariamente varados, ya que solo se han cancelado algunos vuelos hacia Rusia.
El responsable de la patronal también aseguró que ningún hotel ha expulsado a los turistas, aunque se haya terminado el período de su reserva.
Tras el inicio de la ofensiva rusa en Ucrania, hace seis días, se cerró el espacio aéreo de ese país; mientras que Rusia ha enfrentado sanciones que han incluido el cierre del espacio aéreo de los países europeos y de Canadá, lo que dificulta las rutas hacia el Caribe.
En ese sentido la aerolínea Aeroflot anunció este lunes que cancelaba hasta mañana miércoles sus rutas a República Dominicana, Cuba, México, Cuba y Estados Unidos.