El sargazo, aquellas algas marrones con malos olores, han vuelto a invadir las playas de Punta Cana y Bávaro, pese al esfuerzo de las autoridades para evitar que llegue hasta las costas.
Playas como Bibijagua, El Cortecito, Los Corales están invadidas por barrera de sargazo. Eso ha provocado disminución de turistas, y por lo tanto, disminuye la economía local en la zona.
Autoridades, como la Asociación de Hoteles del Este, confirmaron a la prensa que, además en Uvero Alto y Bayahibe también hay presencia del sargazo.
Y es que esta es la época favorita para que esas algas penetren a las playas. Y para mala suerte, coincide con la temporada alta de vacacionistas que llegan a Punta Cana, principalmente desde los Estados Unidos.
Desde hace varios años, el Gobierno y los empresarios de hoteles han reunido esfuerzos para enfrentar la presencia del sargazo en las costas. Como medida, han colocado barreras a metros de la costa y han puesto obreros a recoger la cantidad que penetra. Pero todavía así, las algas llegan a las costas.

Además de Punta Cana, en el Caribe mexicano, el sargazo ha causado estragos en esos destinos turísticos, provocándole pérdidas millonarias en la industria del turismo.
Más de 2 millones para enfrentar el sargazo
En diciembre del 2020, el presidente Luis Abinader destinó 2.8 millones de dólares para enfrentar la presencia de las algas en 35 playas de República Dominicana, así como RD$70 millones para regenerar las playas de la erosión.