El plan de vivienda Familia Feliz es un programa del Gobierno dominicano para que las clases menos pudientes tengan acceso a una vivienda. Se busca levantar11,000 viviendas en su primer año y 17 mil en los tres restantes.
Este jueves, el presidente Luis Abinader dispuso que el Plan de vivienda Familia Feliz esté disponibles para los empleados del sector turismo, con el objetivo de que los colaboradores de los hoteles adquieran sus casas a bajos costos.
El Gobierno garantiza 20 % del monto como un subsidio familiar, aparte de un 7 % de subsidio al Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios (ITEBIS). Jaime González, Viceministro de Desarrollo Social, explicó que en una unidad de bajo costo las familias podrían tener que pagar solo 3900 pesos.
El Estado también subsidiaría un 5 % de la tasa de interés anual, pudiendo quedar en sólo 3 % el interés a pagar por el beneficiario.

El plan de vivienda Familia Feliz fue lanzado por Abinade en Punta Cana, junto al Camel Curi, viceministro de Proyectos de Inversión y otros funcionarios del Turismo.
Hasta la fecha, hay 50,000 solicitudes para aplicar al plan de vivienda Familia Feliz.
El presidente habló al encabezar un encuentro con representantes de Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes (ASONAHORES) y la Asociación de Hoteles y Proyectos Turísticos de la zona Este (ASOLESTE), para presentar el Programa Familia Feliz.
Acompañaron al mandatario, el ministro de Turismo, David Collado; el presidente de Asonahores, Rafael Blanco Tejeda; el presidente de Asoleste, Ernesto Veloz; el director regional de Catalonia Hotels & Resorts, Gonzalo Vera.
También, el viceministro de Proyectos de Inversión de la Presidencia, Camel Cury; el viceministro de Desarrollo Social de la Presidencia, Jaime González; el director Cestur, general Minoru Matsunaga y la gobernadora provincial, Marina Pepén.
Además, asistieron miembros del gremio empresarial y representantes del sector turístico y hotelero.
El presidente destacó que por el servicio y dedicación de los empleados del turismo es que hoy la República Dominicana es realmente un líder en el sector turístico.
Click aquí para aplicar al Plan de Vivienda Familia Feliz
Más detalles del plan de vivienda Familia Feliz
Los montos de las viviendas van desde 800 mil pesos, para familias con ingresos consolidados de 16 mil pesos mensuales; 1.4 millones de pesos para familias con ingresos de 26 mil pesos; y viviendas con un valor de hasta 4.5 millones para familias con ingresos de 90 mil pesos.
En el caso de Punta Cana, es una zona de mayor crecimiento habitacional debido al boom el turismo que experimenta esa zona.
Turismo sostenible
En tanto el ministro de Turismo Collado, resaltó que cada iniciativa que se ha pensado e implementado se ha hecho para mejorar la vida de los hombres y mujeres que viven del sector del turismo.
“Garantizar que cada familia, que cada empleado pueda tener un sentido de pertenencia y pueda tener su hogar en el lugar donde trabaja es el verdadero turismo sostenible y es la visión del presente Gobierno, dignificar y honrar a los hombres y mujeres de este sector”, manifestó Collado.
Expuso que el presidente Abinader le manifestó su deseo de que se incluya en el programa Familia Feliz para que cada empleado pueda tener su casa propia.
Mayor acceso a vivienda de la historia
De su lado, el viceministro Camel Cury, hizo una presentación con los detalles del Programa Familia Feliz, y destacó que el plan ha sido estructurado para que las familias tengan el acceso a una vivienda digna, segura y propia.
También, buscan lograr la renovación y dignificación de las zonas en donde vive la gente.
Cury resaltó que se trata del mayor proceso de accesibilidad a la vivienda que ha puesto en marcha cualquier gobierno a lo largo de la historia dominicana.