El Gobierno lanzó esta martes el Plan de Recuperación Responsable del Sector Turismo con el que busca recuperar la hegemonía de uno de los sectores más productivos de la República Dominicana.
El presidente Luis Abinader expuso el Plan, el cual consiste en cuatro ejes principales: gobernanza, estión de riesgo, comunicación y apoyo económico al sector privado.
El plan de recuperación del turismo está conformado por un gabinete integrado por los ministerios de Salud, Trabajo, Turismo, los cuales estarán acompañados por la Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana (Asonahores).
El Plan, lanzado en el Salón Las Cariástides del Palacio Nacional, sostiene que no no se pedirá pruebas del COVID-19 a los turistas, tampoco se aplicará pruebas masivas en las terminales aéreas, pero sí se harán pruebas aleatorias a los viajeros.
A través del Banreserva, se dotará de un seguro médico a cada visitante que incluye cobertura de emergencia, costo de estadía prolongado y cambio de vuelos ante cualquier eventualidad.
Plan de recuperación del turismo contempla una burbuja sanitaria
Abinader expuso que se creará una burbuja sanitaria para tratar a los afectados y sus familiares, y que en los próximos días, Ministerio de Trabajo está emitirá una resolución para flexibilizar las normas laborales, adaptadas a las circunstancias.

«El manejo efectivo de esta crisis será la carta de presentación», sostuvo el mandatario.
La inversión en promoción y financiamiento será de US$28 millones, según indicó el mandatario. Para eso, las oficinas internacionales del Mitur están difundiendo el plan, que según las autoridades, es único en el mundo.
El Gobierno también invertirá RD$ 420 millones en programas de garantizar rutas aéreas, mediante acuerdo con las aerolíneas y US$28 millones en promoción internacional.
El Presidente se definió como un aliado del turismo y dijo que las decisiones que anuncia hoy “representan un primer abordaje a las medidas inmediatas del sector, sin embargo, no podemos caer en la complacencia” y “estaremos monitoreando constantemente el impacto y la efectividad de cada iniciativa implementada, ajustando cuando sea necesario, hasta alcanzar la senda de crecimiento”.
Apoyo económico
Abinader explicó que en el marco de respaldo a la actividad económica nacional, el gobierno está comprometido en continuar apoyando a la gente y a los negocios mediante los planes de sustento económico, en adición a los a las prórrogas y planes de flexibilización de pago de impuestos.
Dijo que en diálogo con el sector se han tomado medidas a partir del 1 de septiembre y citó la reducción para el periodo septiembre noviembre de la tarifa APA a un 35 %; eliminación del pago de anticipo por seis meses; eliminación el pago del 1 % de los activos hasta junio de 2021.
También, la extensión por un plazo de dos años del inicio y término de los proyectos aprobados por Confotur. Además, se ha flexibilizado el horario para las empresas de delibery.
Abinader aseguró que esto se hacer sin dejar de lado las medidas monetarias y financieras también necesarias; y se trabaja de la mano con el Banco Central “para seguir viabilizando que las pequeñas y medianas empresas cuente con la liquidez necesaria para sortear esta crisis”; y en la creación de un fondo de garantía pública para las carteras de crédito del sistema financiero.