SANTO DOMINGO. Durante una presentación de David Collado, ministro de Turismo, a decenas de agentes de viajes en Boston, Estados Unidos, David Ortiz, figura de esa ciudad, sorprendió a los presentes, a quienes les pidió apoyar la actividad enfocada en atraer turistas a la República Dominicana.
El Big Papi es grande en Boston. Es de las máximas figuras en los Medias Rojas de Boston, el icónico equipo al que le dio varios campeonatos de las series mundiales de las Grandes Ligas. Las del 2004 fue la más memorables, porque tenía casi 100 años sin ganar la corona.
Al igual que David Ortiz, la República Dominicana cuenta con una lista inagotable de peloteros bien seguidos y aclamados en los Estados Unidos. Pedro Martínez, Albert Pujols, Alex Rodríguez, Fernando Tatis Jr., Manny Machado, entre otros, son una muestra.
Ellos tienen muchos fanáticos y reúnen a miles de seguidores, quienes están atentos a sus redes sociales. Incluso, pagan para tomarse fotografías con ellos.

En ese sentido, el Ministerio de Turismo podría ejecutar una alianza estratégica con ellos. Así como David Collado invitó al Big Papi, también pueden invitar a otros cuando vaya presentar a las ciudades en las que juegan los atletas del béisbol.
Además, el Mitur puede acordar con los peloteros para que promocionen los destinos turísticos de República Dominicana en sus respectivas redes sociales.
Estados Unidos principal emisor
Una buena estrategia bien focalizada podría aumentar considerablemente llegada de turistas que llegan a República Dominicana desde los Estados Unidos, país que es principal emisor, con más del 50 %, de los vacacionistas que aterrizan por los diferentes aeropuertos de Quisqueya.
Por ejemplo, en el último informe del Mitur, que registró 792,981 turistas en el mes de julio del 2023, en reglón por países fue el siguiente.
- Estados Unidos 54 %.
- Canadá 8 %.
- Puerto Rico 5.1 %.
- Colombia, 3.7 %.
- España 3.7 %.
En la lista de ciudades figuran Nueva York con un 6.8 %, seguida de Miami, Bogotá, Lima y Santiago.
A través de los peloteros las promociones de las bondades turísticas pueden llegar y ser más efectivas en los Estados Unidos. El cara a cara con los agentes de viajes ha sido la estrategia principal de David Collado para recuperar el turismo y llevarlo a niveles mucho más allá de la pandemia.
Otras figuras también
Al igual que los peloteros, los artistas con buena imagen también pueden aportar su granito de arena en la promoción de los destinos turísticos en RD. Una muestra de ellos fue una campaña que lanzó Juan Luis Guerra para reactivar el sector tras la pandemia del COVID-19.
Ver también:
- Concierto Juan Luis Guerra HBOMax: un evento que resalta el turismo dominicano
- Video de la Fórmula 1 que promueve el turismo de República Dominicana
Discussion about this post