Los efectos del COVID-19 sigue causando estrago en la llegada de turistas a la República Dominicana, en lo que será un año de muchas expectativas, puesto que ya muchos países están aplicando la vacuna contra el virus.
Sin embargo, la restricción se mantiene: Canadá y Estados Unidos, principales emisores de vacacionistas a los destinos del país, solicitan pruebas PCR para ingresar a esos territorios. Eso ha provocado que los turistas lo piensen dos veces antes de venir a Quisqueya.
En ese sentido, eso se ha reflejado en la llegada de pasajeros hacia Santo Domingo y Puerto Plata.
La llegada de pasajeros a la República Dominicana a través del Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA), de Santo Domingo y Gregorio Luperón (Puerto Plata), ha descendido más del 50 % en enero del 2021, con relación a igual periodo del año anterior.
Los datos de Aerodom también señalan que más de 760 vuelos estaban previstos que arribarían al AILA, durante el periodo del 5 al 31 de enero del 2021. Esos vuelos serían desde Miami, Boston Nueva York, México, Madrid y Francia.
En enero 2021 llegaron 287,725 por Santo Domingo y Puerto Plata
Según datos de Aerodom, en enero del 2020, llegaron por Las Américas y Gregorio Luperón 587,889 pasajeros. Pero en enero de este año, solo ingresaron 287,725 personas, equivalente a una baja de 50.1 %.
Así lo informó la empresa Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom). Atribuye la merma en la entrada de a las restricciones aplicadas en esas naciones.
“Esto representó una merma para nosotros muy considerable y como muy significativa la reducción, provocada por circunstancias ajenas”, indica un comunicado de prensa de Aerdom.
En el caso de la terminal de Puerto Plata, las cancelaciones de vuelos desde Canadá afectó el ingresos de turistas a ese destino ubicado en el norte de República Dominicana.
La empresa destacó que esperan que la situación en el flujo de pasajeros mejore en la misma forma en que vayan pasando los efectos mundiales del coronavirus, situación de la que no escapa la República Dominicana.
Sin embargo, debido al rebrote en muchas naciones de Europa, y otros continentes del COVID-19 y además de las restricciones para viajar impuestas por las autoridades estadounidenses ha generado un temor y miedo entre las personas de viajar en avión.