No solo ha sido el Aeropuerto Internacional de Punta Cana que ha experimentado. También el Internacional de Las Américas ha incrementado el flujo de pasajeros, principalmente, dominicanos que vienen a pasar el fin de año con sus familias.
Por primera vez en la historia, el AILA (Aeropuerto Internacional de Las Américas) tuvo que habilitar parqueos extras para responder a la demanda generada este martes y que se mantendrá hasta enero del 2023.
Mediante una publicación en sus redes sociales, el AILA pidió las personas que usen medios alternativos de transporte, que no sea sus vehículos.
“En ese sentido, recomendamos a quienes tienen la intención de viajar en este fin de año a través del AILA identificar opciones de transporte desde/hacia la terminal aeroportuaria, así como informar a sus relacionados que al momento de dejarles/recibirles si desean estacionar su vehículo en las facilidades aeroportuarias deberán esperar a que se habilite un espacio de estacionamiento”, expresa la publicación de la terminal.
Según publicaciones en la prensa, la saturación se debe a al incremento de las reservas en los parqueos de larga estancia. Es decir, viajeros que se van y pagan hasta solo dos mil pesos por una semana, lo que resulta más económicos que tomar un servicio de taxis privado.
400 mil visitantes en 25 de diciembre en Aeropuerto Las Américas
Según publicó el periódico Listín Diario, el AILA superó ya los 400,000 durante el periodo de 1 al 24 de diciembre del 2022, según las estadísticas de Aeropuertos Dominicanos XXI (Aerodom).
La proyección para los 31 días de diciembre es sobrepasar los 500,000 o 600,000 pasajeros, según el Departamento de Comunicación de la terminal aérea.
Punta Cana en auge
Ya la administración del Aeropuerto Internacional de Punta Cana informó que movilizó durante el 2022 más de ocho millones de pasajeros, un récord que solo esa terminal aérea ha logrado en República Dominicana.
Más noticias: