La provincia turística de Samaná tendrá una entrada remodelada y un malecón nuevo, lo que será un plus para los visitantes que llegan a esa provincia norteña.
El Gobierno comenzó la construcción para la entrada por un monto de 300 millones de pesos. La mejora abarcará 3.3 kilómetros, desde el distrito municipal de El Limón hasta llegar al municipio cabecera de la provincia.
Sobre la construcción de la entrada a la provincia, Deligne Ascensión, ministro de Obras Públicas, expresó que, “una vez concluida la obra, los residentes de Samaná se sentirán orgullosos de la primera impresión que darán a los visitantes de la demarcación”.
Malecón de Samaná
El presidente Abinader y el ministro de Turismo, David Collado comenzaron el proyecto para adecuar el Malecón de Samaná, con el propósito de dar valor a la propuesta turística de esta provincia e impactar favorablemente en la comunidad del municipio cabecera.
El proyecto, que tendrá un costo de RD$ 449,000,000, tiene como objetivo mejorar las condiciones del drenaje pluvial del malecón de Santa Barbara, a través de aumentar las capacidades de los conductos que conectan al rio del pueblo y a la cañada de Panchita con el océano.

En qué consistirán la mejora en el Malecón de Samaná
Con esa intervención se logrará mejorar las condiciones del drenaje, mediante la sustitución de 3 tuberías existentes de Rib-Loc de 60″ de diámetro, por la construcción de una alcantarilla múltiple de seis (6) canales de hormigón armado rectangulares de 4.30 m de ancho y 1.65 m de alto. Con esto se aumentará la capacidad para conducir las aguas, de 20.31 m3/s a 107.70 m3/s, 5.3 veces la capacidad actual.
Otros de los trabajos importante, es la construcción de una alcantarilla cajón de doble sección en hormigón, de aproximadamente 150 m de longitud, que conectará la cañada de Panchita, desde la calle Rosa Duarte hasta el malecón.
También se sustituirán 6 unidades más de tuberías por alcantarillas de hormigón, con la finalidad de aumentar la capacidad de descarga.
Además de los trabajos citados, destaca el saneamiento de más de 500 metros lineales del rio del pueblo y la cañada de Panchita, lo que consistirá en la remoción de lodos, residuos sólidos y sedimentos, reperfilado de las secciones y encache de algunos tramos, para ampliar las secciones de los cauces y mejorar las conducciones de las aguas.