Constanza es un municipio de La Vega, ubicado a 140 kilómetros de Santo Domingo, los cuales se toman unas tres horas de recorrido. Es conocida como un paraíso para el turismo interno o de aventura, ya que el camino es una travesía que los vacacionistas disfrutan el trayecto.
Los lugares turísticos de Constanza no están específicamente en el pueblo, ubicado a 1200 metros sobre el nivel del mar. Pues, una vez en la zona, es recomendable un vehículo todoterreno para empezar a conocer esos destinos.
Vea algunos lugares turísticos para visitar el destino de Constanza, conocida como “Suiza del Caribe»
1- Santuario Divino Niño
Situado a 12 kilómetros en la montaña del lado este de Constanza, el Divino Niño es el lugar favorito no solo para el devoto católico, sino para el turista en general que desea observar el panorama natural de la Cordillera Central. Ofrece la mejor vista al valle de Constanza.
La escultura tiene 26 pies de elevación y descansa sobre un pedestal de otros 22.44 más. Pesa unas 12 toneladas y está construido de concreto y acero. Posee una capitalla para la misa. Recibe decenas de visitantes al día, quienes se ven tentados a tomarse un selfie con el pueblo de fondo.
2- Salto Aguas Blancas
Son 12 kilómentros de un trayecto empinado, pero sumergido en la vegetación. Durante el recorrido se puede apreciar un bosque endémico de pino criollo. Una vez allí, no dejas de contemplar la enorme “cortina blanca” de 80 metros de agua cristalina.
Si desea disfrutar de un baño debe ser en los meses de verano, debido a que sus bajas temperaturas pueden causar hipotermia. Encima del salto se encuentra un mirador hacia la Cordillera Central.
3- Las Pirámides
Ubicadas en el Parque Nacional Juan Bautista Pérez Rancier, justamente en la frontera de las provincias La Vega y San José de Ocoa y formada por cuatro paredes de rocas y cemento, se levantan las Pirámides, lugar donde las temperaturas oscilan entre 0 y 15 grados. Es zona recomendada para los amantes del camping.
La travesía, hacia este monumento ubicado a 2,200 metros de altura, comprende 37 kilómetros desde Constanza, atravesando la carretera Antonio Duvergé sobre un ecosistema boscoso y especies silvestres.
Ese trayecto le llama la carretera de La Nevera. Allí, el pasado 31 de diciembre, más de tres mil aventureros esperaron el Año Nuevo, donde están las temperaturas más frías de todo el Caribe, con hasta -2 grados en algunas noches de invierno.
Vea también: 20 excursiones para realizar en Constanza
4-Monumento a Caamaño
Y para completar el recorrido, no cae mal un toque de historia ligada al ecoturismo: justo en el centro de la isla y a dos kilómetros antes de llegar a las Pirámides, se encuentra el monumento al héroe de abril, Francisco Alberto Caamaño Deñó, lugar donde se levantan pinturas con el rostro al líder.
Está ubicado a 2,200 metros con una temperatura hasta de siete grados. Y si tiene suerte, puede ver el sol, ya que casi siempre está cubierto de neblina.
5-Monumento de la Piedra Letrada o Piedra de los Indios
El Monumento de la Piedra Letrada o Piedra de los Indios, una enorme piedra tallada en todas sus partes con espectros de la cultura taina, ubicadas a dos kilómetros del poblado de La Culata, a 16 kilómetros de Constanza.
En ese lugar se reunían los líderes de los cacicazgos, porque este monumento marca el centro geográfico de La Hispaniola. Estas piedras constituyen la evidencia de la existencia de actividad cultural indígena en esa zona.