Los Cacaos, un paraíso natural en la provincia de San Cristóbal, será intervenido por el Ministerio de Turismo para el desarrollo sostenible del ecoturismo en República Dominicana.
David Collado, titular de la cartera turística, visitó Los Cacaos, donde se reunió con las autoridades, a quienes les indicó que “llegó la hora de ese mágico rincón”.
El Tabernáculo La Piedra y La Taina, dos atractivos de Los Cacaos
Uno de los atractivos naturales de Los Cacaos es el Tabernáculo La Piedra, una cascada que baja por el río de color verdoso, que brinda buenas postales para las redes sociales. También está La Taina, otro de los lugares buenos para visitar en aventura.
El recorrido es de alrededor de 30 a 45 minutos, por los charcos del Tabernáculo que están con caídas de agua y piedras que no da oportunidad para el arrepentimiento sino ganas y energías para seguir.
El Tabernáculo y La Tainia han servido de sustento económico para la comunidad, muchos jóvenes del municipio se dedican a servir de guía a los excursionistas que preparan tour para conocer las maravillas existentes.
Alguna recomendaciones para visitar El Tabernáculo La Piedra y La Taina, según el portal turisfamiliando
- Un guía, hay personas que se dedican hacer exclusivamente el recorrido.
- Zapatos cómodos para caminar dentro y fuera del agua y no resbaladizos
- Chalecos salvavidas, la mayoría de los charcos son profundos
- Ropa cómoda, preferiblemente leggins
Volviendo a David Collado y su promesa para Los Cacaos
“¡Los Cacaos de San Cristóbal directo a la lista de viajes pendientes! Conocer este mágico rincón de la República Dominicana nos permite potenciar cada paraíso natural como lo son sus balnearios que encantarán a nacionales y extranjeros”, ha indicado el funcionario en Twitter.
Collado agregó que “le llegó la hora a este mágico rincón y nuestro propósito siempre estará encaminado en su progreso, es por eso que potenciaremos un ecoturismo responsable y sostenibile, que permita que los emprendedores tengan una oportunidad de crecimiento. Ustedes mi gente, son mi prioridad”.
Click aquí para ver más lugares ecoturístico de República Dominicana