• Contacto
  • Sobre TurisDom
domingo, marzo 26, 2023
Logo TurisDom
  • Inicio
  • Destinos
    • Punta Cana
    • Samaná
    • Puerto Plata
    • Santo Domingo
    • + Destinos
    • Turismo mundial
  • Hoteles
  • Proyectos
  • Aerolíneas
  • Ecoturismo
  • Famosos en Dominicana
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Logo TurisDom móbil
No Result
View All Result

Controlado incendio en Valle Nuevo; afectó 15 % del área

La Academia de Ciencias dice que se tardará entre 15 a 30 años recobrar la zona perdida

Turisdom by Turisdom
marzo 5, 2023
in Ecoturismo, Noticia principal, Principales
0
Bomberos que controlaron incendios en Valle Nuevo

Bomberos que controlaron incendios en Valle Nuevo

FacebookTwitter WhtsAppTelegramEmail

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de República Dominicana ha informado este domingo que el incendio que afectaba al Parque Nacional de Valle Nuevo ha sido controlado por completo, tras una batalla de 10 días.

Fue necesario un ejército de más de 150 hombres, entre bomberos y otros equipos para controlar el siniestro, el cual fue provocado por el conoquismo en Padre Las Casas, Azua, y se extendió hasta el área de Constanza, en La Vega.

Medio Ambiente informó que los bomberos forestales se encuentran terminando la fase de liquidación, este es el momento en que se realizan las labores de extinción del fuego en el borde del incendio y al interior de la línea de control.

Blue and White Modern Real Estate Poster 300 × 600 px 2
Invierta en su futuro: Apartamento en ventas. Invierta en su futuro: Apartamento en ventas.

Gerónimo Abreu, encargado del Programa Nacional de Gestión y Manejo del Fuego, en algunas de las zonas afectadas había áreas que ya no tenían bosques porque han sido degradadas por actividades realizadas por humanos o por incendios forestales en décadas pasadas.

También mencionó que en este caso alrededor de un 15% pudiera ser un área severamente afectada por el comportamiento extremo del incendio. Sin embargo, destacó que esta zona cuenta con una buena cobertura forestal, la mayoría de los árboles sobreviven bajo esta condición.

“Gracias a todas las brigadas de bomberos forestales, estructurales, guardaparques, miembros del Ejército y la Fuerza Aérea de la República Dominicana, el Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA) y todo el personal voluntariado”, colgó Medio Ambiente en Twitter.

El ministro Miguel Ceara Hatton realizó una inspección área y confirmó que el incendio en Valle Nuevo está controlado en su totalidad.

Para este lunes, Medio Ambiente dará más detalles en una rueda de prensa.

Ver también: ¡Preocupación por resurgir de incendio en Valle Nuevo

Incendio de Valle Nuevo tardará 15 a 30 años a volver a normalidad

La Academia de Ciencias de la República Dominicana mostró su preocupación por el hecho e indicó que los bosques quemados tardarán entre 15 y 30 años para recuperarse.
A continuación el comunicado de prensa

La comunidad científica de la Academia de Ciencias de la República Dominicana, se siente consternada con lo ocurrido con el fuego forestal de Valle Nuevo. Los daños en términos de biodiversidad, de agua, de estabilidad climática y ecosistémica, son invaluables.

El país necesitará entre 15 y 30 años para recuperar parcialmente la cobertura forestal incinerada en Valle Nuevo. La reforestación o repoblación forestal no resuelve nada, porque no es posible, pues todo lo que se plante, será Pino Criollo esencialmente y el 90% moriría quemado por el frío y el hielo, inmediatamente o en los dos o tres años subsiguientes.

Existe suficiente experiencia y documentación técnica para demostrar esta realidad tan terrible. Siete especialistas de la FAO y la Contraparte nacional, documentaron detalladamente el Incendio Forestal de Valle Nuevo en 1983.

De las miles y miles de tareas de pinares que acaban de ser devastadas por las llamas, (vamos a esperar el informe oficial concreto), nadie podrá mostrarle al país, en los próximo 5 o 10 años, ni siquiera 5 o 10 tareas de Pino Criollo creciendo, que es la única alternativa posible, porque la experiencia, allí mismo en Valle Nuevo, así lo ha demostrado.

Este fuego que el Ministerio de Medio Ambiente dice que se ha apagado totalmente, es equivalente al de julio de 1983, donde se quemaron 55,000 tareas de pinos en 3 días (casi igual a lo que acaba de pasar) y a pesar de que han transcurrido cuatro décadas (40 años), las huellas todavía permanecen allí, justo en la cabecera de Aguas Blancas, en el verdadero Valle

Nuevo y Sabana de Los Robles, en La Piedra de Manuel, Pajón Blanco y Monte Tina, espacios parcialmente tocados nuevamente por este incendio.

Hoy en día no queda ni una matita, ni siquiera para remedio, de las miles y miles de plántulas de Pino Caribea (hondureño) que se sembraron en 1983 y 1984, que fueron traídas del Plan Sierra y se invirtieron 44 millones de pesos inicialmente, utilizando toda la tecnología existente hasta ese momento y que, lamentablemente, son las mismas que existen hoy día.

Bombero tratan de controlar el incendio de Valle Nuevo
Bombero tratan de controlar el incendio de Valle Nuevo

Nadie manda en la naturaleza

A esas alturas, alrededor de dos kilómetros de altitud, solo el Pino Criollo prospera, pues es el único que podría sobrevivir, porque ha evolucionado con el fuego, en zonas cordilleranas y en particular, en la Cordillera Central.

El Ébano Verde (zona de Guayabal), Palo de Viento y Víbora, que son los pocos árboles de hoja ancha que crecen a la orilla de las fuentes de agua, por debajo de los 2,000 metros, principalmente en las nacientes del Río Guayabal, Pinar Parejo o Pinar Bonito, no existen en viveros ni tampoco se pueden reproducir rápidamente.

Es decir, nadie puede ayudar a la naturaleza en las zonas afectadas, pues solo ella se basta a sí misma, se recupera sola y eso solo se logra lentamente, pacientemente, paulatinamente. Este fuego forestal en Valle Nuevo, acaba de convertir en cenizas inmensas alfombras de pinos, de sabinas y palo de cruz(Podocarpus), que son tres especies de coníferas, endémicas o únicas en el mundo, porque han evolucionado allí, razón por la cual el daño a la biodiversidad es inconmensurable.

Posibles soluciones a los incendios en Valle Nuevo

Este Incendio Forestal fue causado por manos humanas, ni siquiera fue por un rayo, que es la única y muy remota posibilidad de que ocurriese naturalmente, por lo que el Ministerio de Medio Ambiente tendrá que ocuparse a fondo para establecer consecuencias. De lo contrario, seguiremos montados en el mismo caballo y lamentándonos una y otra vez.

La única alternativa real al alcance de las autoridades en estos momentos, es proteger real y efectivamente a Valle Nuevo, que no aparezca un incendio más, no importa el precio político que ello implique, pues el país es de todos y nadie está autorizado a sesgar la vida de las principales fuentes de agua que tiene el país.

De la zona incendiada, depende la vida de la Presa de Sabana Yegua, la agricultura floreciente en la Plena de Azua que ayer era un verdadero desierto, de las Presas de Jigüey, Aguacate e incluso, Valdesia y Las Barías, de donde viene el agua a la capital, por si alguien cree que el fuego de Valle Nuevo no le afectará. La Academia de Ciencias propone una prohibición total de la práctica de tumba y quema en todo el país, como método de limpieza de los terrenos para cultivo en las zonas montañosas del país.

El Ministerio de Medio Ambiente, tampoco debe dar permisos para quemas controladas como ha sido la costumbre en zonas pineras y en áreas montañosas, pues no hay beneficios que mostrar al país y por demás, son innecesarias.

Por decreto o resolución administrativa como manda la Ley 64-00, la norma ambiental general vigente en el país, tiene que hacerse valer, pues un daño de esta naturaleza a las fuentes hídricas, arruina todos los recursos y esfuerzos de décadas de trabajo. No debe permitirse presencia humana haciendo agricultura, donde solo debe producirse agua.

No es aconsejable ni prudente prolongar la agonía de Valle Nuevo. Es injustificable ante las generaciones presentes y futuras, que continúen las plantaciones agrícolas, frutícolas y hortícolas, tanto en Valle Nuevo Norte como en Valle Nuevo Sur, justo donde la ley lo prohíbe taxativamente, pues es un “parque nacional” y anteriormente fue una “Reserva Científica”, precisamente por su valor patrimonial e insustituible.

TEMAS RELACIONADAS

ShareTweetSendShareSend

Suscríbete para recibir alertas de noticias

Desuscribirse
Turisdom

Turisdom

Periódico digital para impulsar el turismo en República Dominicana.

Next Post
RD promocinada en Berlín

Dominicana va a Berlín en busca de más turistas europeos

+ LEDAS

  • Lugares turísticos San José de Ocoa

    5 lugares turísticos en San José de Ocoa que debes visitar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 5 lugares turísticos para visitar en Barahona

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco lugares para visitar en Constanza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hermosa vista de Samaná, compartida por Ricardo Montaner

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 5 lugares turísticos para visitar en Jarabacoa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

SÍGUENOS EN INSTAGRAM @turisdomrd

  • La República Dominicana es inigualable 🇩🇴 No olvides compartir tus aventuras con nosotros etiquetanos @turisdomrd Y vivamos juntos la experiencia #Turismo #turistaenmipais🇩🇴 #turisdomrd #turista #turismo
  • Avistamiento de ballenas, un atractivo que debes disfrutar en Samaná. Video: @Smadjita
  • Alerta por incendio en Valle Nuevo, centro del ecoturismo en República Dominicana y "Madre de las aguas".
  • Una de las tantas cascadas hermosas que tiene nuestro país, esta en el río de la Montaña de Blanco, en Monseñor Nouel. Lugar ideal para ir a explorar y relajarse! ⛰🏔🚵‍♀️🚵‍♂️⛰🏔 No olviden compartir sus experiencias con nosotros, etiquetanos y exploremos juntos el mundo 🌎 Video cortesía de: José Then #turismo #turisdomrd #turistando #turistaenmipais🇩🇴 #turistaenrd🇩🇴 #rdlotienetodo❤️🇩🇴 #santodomingo #republicadominicana🇩🇴 #turismointernord

DestinosRD

  • Punta Cana
  • Samaná
  • Puerto Plata
  • Santo Domingo
  • + Destinos
W Punta Cana
Hoteles

Comienza construcción de W Punta Cana, solo para adultos en La Altagracia

by Turisdom
marzo 15, 2023
0

El Grupo Puntacana, junto al presidente Luis Abinader, ha comenzado la construcción del W Punta Cana (Wall-Inclusive Punta Cana), un...

Read more
Aeropuerto Internacional de Las Américas

Las nuevas rutas áereas desde Punta Cana y Santo Domingo

marzo 10, 2023
Aeropuerto Internacional de Punta Cana

Aeropuerto de Punta Cana es reconocido como el mejor del Caribe

marzo 10, 2023
RD promocinada en Berlín

Dominicana va a Berlín en busca de más turistas europeos

marzo 7, 2023
Bomberos que controlaron incendios en Valle Nuevo

Controlado incendio en Valle Nuevo; afectó 15 % del área

marzo 5, 2023
Facebook Twitter Instagram Youtube
TEMAS TURÍSTICOS
  • Hoteles
  • Proyectos
  • Aerolíneas
  • Ecoturismo
  • Famosos
DESTINOS
  • Punta Cana
  • Puerto Plata
  • Samaná
  • Santo Domingo
  • Otros destinos
Páginas de intés
  • República Dominicana
  • Ministerio de Turismo
  • Asonahores
  • Adompretur
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Destinos
    • Punta Cana
    • Samaná
    • Puerto Plata
    • Santo Domingo
    • + Destinos
    • Turismo mundial
  • Hoteles
  • Proyectos
  • Aerolíneas
  • Ecoturismo
  • Famosos en Dominicana

© 2020 TurisDom - Periódico de turismo de República Domicana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist