La guía ecoturística de Constanza fue lanzada por el Grupo Sarma y muestra las bondades y atractivos de ese municipio de La Vega, ideal para la aventura y el amor por la Naturaleza.
El documento fue diseñado por encargo del Clúster Ecoturístico de Constanza. para el impulso ecoturístico de esa zona de la Central de República Dominicana.
Valle Nuevo, el Divino Niño, Salto Aguas Blancas, los hoteles, la gastronomía y la cultura están plasmados en la Guía Turística de Constanza.
Vienchy Rodríguez, presidente del clúster indicó que el informe sirve de consulta para todos los que desean conocer sobre la llamada “Suiza del Caribe”. “Esta guía refleja la magia de Constanza. Muestra sus hermosas montañas, sus cultivos prodigiosos, la calidez y laboriosidad de su gente; su desarrollo económico, cultura, encantos turísticos y múltiples opciones de escapadas, que conquistan a todo el que le visita”.
Más sobre Constanza:
Milka Hernández, gerente general de Grupo Sarma, la entidad que elaboró la guía ecoturística de Constanza, dijo que las bondades de este destino giran entre lo increíble y lo imperdible con escenarios de película y emblemáticos lugares.

El documento está disponible en inglés y español y está en versión digital y física para complacer a los turistas de todos los gustos.
Carlos Peguero, viceministro de cooperación internacional del Mitur, afirmó que “para el Ministerio de Turismo, la puesta en circulación de esta guía turística de Constanza tiene un significado especial, porque sirve para ilustrar que República Dominicana es más que sol y playa».
Contenido de la guía turística de Constanza
El documento de 100 páginas cuentas con los suientes contenidos:
- Ducubre Constanza
- Naturaleza y paisaje
- Sabores de Constanza
- Entro lo increíble y lo imperdible
- Mapa de Constanza
- Directorio Destino Constanza