Santo Domingo. El Grupo Puntacana, a través de su fundación, detalló las iniciativas que ha ejecutado contra la invasión del sargazo, que cada año afecta las costas dominicanas y aleja a los turistas. A la vez, han sugerido un acuerdo entre los gobiernos y las empresas a fin de prepararse y erradicar este mal, que cada año es más intenso.
Jake Kheel, vicipresidente da la Fundación Grupo Puntacana, colgó un vídeo en el que muestra las barreras colocadas en el litoral frente a ese destino vacacional. Asimismo, menciona los proyectos con entidades privadas.
El Grupo Puntacana ha liderado planes para enfrentar el sargazo, consistentes en contener las algas en el mar, antes de que lleguen a las costas de ese paraíso turístico.
Las estrategias, cita el ejecutivo, se ha centrado en varios puntos:
Colocación barreras flotantes: Com estas mallas han determinado que el sargazo se desvía al inferior del mar.
Barcazas de recogimiento: El Grupo Puntacana ha liderado entrado maquinarias para recoger las algas detenidas y las llegan a las playas.
De igual manera, trabajan con universidades y entidades para usar el sargazo en la fabricación de productos, como fertilizantes y combustible. Han enviado toneladas a Finlandia para procesarlo y convertirlos en productos cosméticos.
Propuestas del Grupo Puntacana contra el sargazo
El vicepresidente de la Fundación Grupo Puntacana expuso que, hasta ahora cada hotel y país ha enfrentado el sargazo por su cuenta; por lo que sugiere unir esfuerzos para enfrentar este mal que afecta a todo el Caribe.
En ese contexto, manifiesta que se necesita incrementar la comunicación y cooperación, aumentar la investigación.
«Grupo Puntacana propone la creación de un fondo público-privado permanente que trabaje en la ampliación de las soluciones para el sargazo durante todo el año», expuso Jake Kheel.
No se puede esperar otra década más para enfrentar esa invasión de las algas.