• Contacto
  • Sobre TurisDom
domingo, mayo 29, 2022
Logo TurisDom
¿Rentar, comprar o vender propiedad?
  • Inicio
  • Destinos
    • Punta Cana
    • Samaná
    • Puerto Plata
    • Santo Domingo
    • + Destinos
    • Turismo mundial
  • Hoteles
  • Proyectos
  • Aerolíneas
  • Ecoturismo
  • Famosos en Dominicana
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Logo TurisDom móbil
No Result
View All Result

Gobierno renueva por 10 años plan de manejo de cuenca del río Yaque del Sur

Turisdom by Turisdom
diciembre 3, 2021
in + Destacada, + Destinos, Ecoturismo, Noticia principal, Principales
0
Cuenca Rio Yaque del Sur
Compartir

El gobierno renovó por diez años el plan de manejo de la cuenca del río Yaque del Sur con la Fundación Sur Futuro, través de un plan que incluye trabajo con las comunidades, reforestación, restauración ecológica, programas de agroforestería y la lucha contra el cambio climático.

La medida forma parte del decreto presidencial 692-21, al cual se suma un acuerdo que firmó el Gobierno con la Fundación Sur Futuro, durante un acto encabezado por el presidente Luis Abinader.

Invierta en su futuro: Apartamento en ventas. Invierta en su futuro: Apartamento en ventas. Invierta en su futuro: Apartamento en ventas.

El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Orlando Jorge Mera y la presidenta de Sur Futuro, Melba Segura de Grullón firmaron el acuerdo en el que ambas partes se comprometen a aunar esfuerzos para la ejecución del Plan Maestro Actualizado para el Manejo de las Cuencas Altas de la Presa de Sabana Yegua.

En el acto, el presidente Abinader destacó que las medidas impulsadas por el Gobierno procuran proteger las zonas altas que alimentan las presas de Sabana Yegua, Sabaneta y próximamente Monte Grande, para también mejorar la provisión de agua.

El gobernante manifestó que Sur Futuro lleva años trabajando y adaptando su accionar a las situaciones nuevas que van surgiendo, y tiene una amplia experiencia en el manejo de cuencas y sostenible de tierras y prácticas de adaptación al cambio climático.

“Ha ejecutado una serie de proyectos que han probado ser efectivos en la gestión de los recursos naturales, priorizando y organizando a la gente como elemento de cambio y ahora es tiempo de reproducirla a escala para ampliar el impacto”, precisó.

Resaltó su estrategia de alianza público-privada, lo que se adecua para desarrollar el programa anunciado, a través de acciones transformadoras, innovadoras y sostenibles con enfoque de cuenca y adaptación al cambio climático y la participación equitativa de hombres, mujeres y jóvenes.

Abinader consideró que la implementación de un nuevo modelo para el desarrollo social y ambiental del valle de San Juan y sus cuencas de influencia requiere de experiencia y capacidad de concertación intersectorial como uno de los pilares para una alianza público-privada de largo alcance, incluyendo a las organizaciones comunitarias desde el principio.

Firma del acuerdo de mejora del rio Yaque del Sur
Firma del acuerdo de mejora del río Yaque del Sur

Describió entre las acciones futuras a desarrollar en este nuevo proyecto el establecimiento del foro de diálogo regional para el futuro sostenible y sus estructuras locales.

Además, un programa de sustitución de cultivos anuales por frutales, agroforestales y vegetales en invernaderos, así como la sustitución de cultivos de alta demanda de agua (como el arroz), por otros menos demandantes.

También se realizarán la construcción de pozos e instalación de bombas solares y se impulsará la sustitución del riego por inundación a través de canales y canaletas por sistema de riego por goteo y microaspersión. Igualmente, se construirán mini embalses, reservorios y sistemas de riego.

En adición a todo esto, expresó el jefe de Estado, se desarrollará la construcción de escuelas sostenibles adaptadas al entorno comunitario y se desarrollará un entorno de empresas de transformación como procesadoras agroindustriales de frutas y vegetales para agregación de valor.

Deforestación y pobreza

El presidente Abinader recordó que El Valle de San Juan y las zonas altas que lo rodean han sido afectados en los últimos siete años por una fuerte sequía, que se atribuye a los efectos del cambio climático.

Estas consecuencias, dijo, son el mayor reto al que se enfrenta como sociedad, por lo que no solo hay combatirlo para frenarlo, sino también ser proactivos y realizar actuaciones que ayuden a mitigarlo y adaptar el entorno.

“En estos casos es importante tener como aliado al bosque como un reservorio natural, pero las cuencas altas del rio Yaque del Sur y la de sus afluentes San Juan, Los Baos y Mijo enfrentan un fuerte proceso de deforestación y erosión de sus suelos”, indicó el mandatario. Ok

La situación, reveló, impacta sobremanera a la población del Valle y la parte alta por tener un alto porcentaje de pobreza estimado en un 63%, lo que representa 22.6 puntos (56%) por encima del promedio nacional.

Dijo que de la gestión de los recursos naturales de esta zona, dependen más de 1 millón y medio de personas que viven en la parte baja de la cuenca.

Advirtió que el alto nivel de dependencia de los recursos naturales para el sustento de la población de los municipios afectados,expone a los habitantes a situaciones de vulnerabilidad ante la ocurrencia de fenómenos naturales y amenazas.

Dijo, además, que a mayor pobreza y dependencia de los recursos naturales como medio de vida, mayor es la vulnerabilidad a la que se expone la población.

Recuperación ecológica

El jefe de Estado planteó que es necesario trabajar en el dialogo social, en la recuperación ecológica de zonas de montaña con bosques productivos, de protección y de aprovechamiento para mejorar los ingresos y la retención de agua en la cuenca alta de los ríos.

Asimismo, en la promoción de un modelo de desarrollo ambiental y social para el Valle de San Juan con agricultura y ganadería sostenible adaptada al cambio climático, un fomento de iniciativas microempresariales y un programa de incremento de retención, almacenamiento, y recarga de acuíferos.

“Todas estas líneas de actuación van en la línea necesaria para crear un modelo de desarrollo social y ambiental que impacte positivamente en la vida de la gente y en el entorno”, puntualizó.

Aportes Sur Futuro

El presidente Abinader expuso que la Fundación Sur Futuro inicia sus trabajos en el municipio de Padre Las Casas y participa en la elaboración del Plan Maestro para el Manejo de las Cuencas Altas de la Presa de Sabana Yegua.

Sus actividades, añadió, son todo un éxito y de las que podemos destacar el manejo forestal y programas agroforestales para mejorar el medio ambiente y la producción de agua.

De su lado el ministro de Medio Ambiente destacó que la visita del presidente Abinader, para conocer de primera mano esta ejecutoria, es un espaldarazo que da fe del interés de su Gobierno por garantizar al país un recurso tan vital como el agua, en una de las cuencas más importantes, declarada como prioritaria por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para fines de restauración y manejo integral.

Recordó que recientemente el Ministerio de Medio Ambiente emitió una resolución con la que declaró Área Protegida Privada con la categoría “Área de Conservación para Manejo Sostenible” a la Reserva Sur Futuro de Siembra de Agua.

En tanto, la presidenta de Sur Futuro agradeció el apoyo que el gobierno ha brindado a la Fundación en la ejecución de estos proyectos.

«Ratificamos ante ustedes nuestra voluntad de servicio al pueblo y pondremos a su disposición esos modelos de trabajo con la gente, y ambientalmente sostenibles, que hemos desarrollado en estas dos décadas», expresó Segura de Grullón.

  • Se prohíbe la agricultura en Valle Nuevo, «La madre de las aguas» y atractivo ecoturístico

Asimismo, el viceministro de Agricultura, Eulalio Ramírez, anunció un acuerdo entre el Ministerio de Agricultura y Sur Futuro para desarrollar la caficultura y la fruticultura para la producción de 3 millones 200 mil plantas de aguacate, coco, café, mango, limón para ejecutarse en dos años, con una inversión de 219 millones de pesos.

El obispo emérito de San Juan de la Maguana, Monseñor José Dolores Grullón Estrella, bendijo el acto.

Jesuita Méndez, Juan Bautista Rosario Méndez y Wander Melaneo Orozco Lebrón compartieron testimonios de cómo los invernadero y los programas de la Fundación han cambiado sus vidas, al tiempo que expresaron gran alegría por la presencia del mandatario.

Al concluir el acto, el presidente Abinader recorrió el vivero de la Fundación Sur Futuro, donde reproducen las plantas de pino criollo y café, entre otras especies. También visitó la Ludoteca Amaury Germán Aristy, el Polideportivo comunitario gestionado y construido en terrenos donados por Sur Futuro.

Además, visitó la escuela Técnico Laboral, Centro Operativo del Sistema (COS) del INFOTEP, y en la cual se imparten cursos de formación técnico profesional enfocados a la educación laboral.

Asistieron al acto, la senadora de Azua, Lia Díaz; los alcaldes de Padre las Casas, Wilmore Morel; de Bohechio, Luis Emilio de León y de Guayabal, Juan Fernando Menéndez y Julio Marranzini.

Compartir
Tags: Medio Ambiente
Turisdom

Turisdom

Periódico digital para impulsar el turismo en República Dominicana.

Más sobre este tema

En el Parque Nacional Cotubanamá se iba a construir el proyecto Leaf Bayahíbe

Parque Nacional Cotubanamá, admitido en Protocolo SPAW

by Turisdom
agosto 4, 2021
0

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales anunció la entrada del Parque Nacional Cotubanamá al...

Áreas protegidas, República Dominicana

Medio Ambiente dispone apertura de once áreas protegidas

by Turisdom
septiembre 24, 2020
0

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales dispuso la apertura de...

20200919 142825

Entidades se suman al Día Mundial Limpieza de Costas

by Turisdom
septiembre 19, 2020
0

Santo Domingo, D.N.- La alcaldesa Carolina Mejía encabezó junto al presidente de...

Next Post
Peaje sombra, Samaná

Fin al “peaje sombra” de Autovía de Samaná alivia el turismo interno

+ LEDAS

  • Terminal de cruceros Port Cabo Rojo

    Así será la terminal de cruceros en Port Cabo Rojo, Pedernales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sky High presenta avión Embraer-190, único en el Caribe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco lugares turísticos para visitar en Barahona

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Muere Ray Liotta en la Ciudad Colonial, República Dominicana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 5 lugares turísticos en Pedernales que debes visitar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Te puede interesar

  • Todas
  • Ecoturismo
  • Proyectos
  • Destinos
Muere Ray Liotta en República Dominicana
Principales

Muere Ray Liotta en la Ciudad Colonial, República Dominicana

by Turisdom
mayo 26, 2022
0

Ray Liotta, reconocido actor estadounidenses murió...

Read more
IMG 20220525 161925

Sky High presenta avión Embraer-190, único en el Caribe

mayo 25, 2022
Abinader en Davos

Abinader relata en Suiza cómo se recuperó el turismo en medio del COVID-19

mayo 23, 2022
Abinader en Davos, Suiza

Abinader en Suiza expone sobre el repunte del turismo

mayo 23, 2022
Screenshot 2022 05 19 19 25 30 654 com.miui .gallery

Así es la feria Vacaciones CTN Expo Feria 2022

mayo 19, 2022
Terminal de cruceros Port Cabo Rojo
+ Destinos

Así será la terminal de cruceros en Port Cabo Rojo, Pedernales

by Turisdom
mayo 26, 2022
Cabo Rojo Port comienza construcción
+ Destinos

Port Cabo Rojo en Pedernales tendrá inversión de US$70 MM estará listo en 2023

by Turisdom
mayo 26, 2022
Muere Ray Liotta en República Dominicana
Principales

Muere Ray Liotta en la Ciudad Colonial, República Dominicana

by Turisdom
mayo 26, 2022
IMG 20220525 161925
Aerolíneas

Sky High presenta avión Embraer-190, único en el Caribe

by Turisdom
mayo 25, 2022
Facebook Twitter Instagram

false

TurisDom: Noticia de turismo en Dominicana, hoteles, playas, excursiones.

TurisDom

Periódico digital de turismo de República Dominicana

  • + Destacada
  • + Destinos
  • Aerolíneas
  • Destinos
  • Ecoturismo
  • Famosos en Dominicana
  • Hoteles
  • Noticia principal
  • Principales
  • Proyectos
  • Puerto Plata
  • Punta Cana
  • Samaná
  • Santo Domingo
  • Turismo mundial
  • Turismo mundial
  • Uncategorized

WEBSITES DE INTERES

  • República Dominicana 
  • Ministerio de Turismo
  • Adompretur
  • Asonahores

© 2020 TurisDom - Periódico de turismo de República Domicana

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Destinos
    • Punta Cana
    • Samaná
    • Puerto Plata
    • Santo Domingo
    • + Destinos
    • Turismo mundial
  • Hoteles
  • Proyectos
  • Aerolíneas
  • Ecoturismo
  • Famosos en Dominicana

© 2020 TurisDom - Periódico de turismo de República Domicana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist