Cientos de dominicanos y extranjeros han disfrutado durante el fin de semana de la peatonización del polígono catedral de Ciudad Colonial, un proyecto promovido por varias instituciones para impulsar la ciudad de Santo Domingo.
La peatonización de la Ciudad Colonial busca recuperar paso a paso las calles para uso y disfrute de sus vecinos y de los demás munícipes de Santo Domingo, además de los turistas.
Este domingo, decenas de personas disfrutaban en grupos en los diferentes del parque Colón, y las calles Isabel la Católica, Arzobispo Meriño, Luperón y el Conde.
Allí los lugareños y visitantes se tomaban fotos en los lugares icónicos, montaban bicicletas y disfrutaban en familia.
La peatonización de la Ciudad Colonial ha sido desde este viernes 16 desde las 4.00 de la tarde hasta las 7.00 pm, el sábado 17 de 1:00 p.m. a 5.00 p.m. y el domingo 18 desde la 1:00 p.m. hasta las 5.00 p.m.
Entre los lugares a visitar, estuvieron la Catedral Primada de América, la pizzería, el Museo del Tabaco o la famosa cafetería El Conde de Peñalva (Palacio de la Esquizofrenia).
Mas adelante, están los restaurantes al aire libre. En la calle Las Damas puedes visitar el hostal Nicolás de Ovando, el Museo del Cacao, el Museo de las Casas Reales y al final disfrutar del Alcázar de Colón. En la calle Isabel la Católica está el Museo del Larimar y la Casa de Tostado, ubicada en la Arzobispo Meriño.
Los espacios de entretenimiento y gastronomía Sugarcane, La Cocina de Chezca, ZonaTaco, La Alpar- gatería, Sabina Bar, Caciba, El Sartén, entre otros, abrieron sus puertas ayer.
A esta reapertura se agregan otros restaurantes que ya están abiertos, como El Mesón de Bari (Lucía) y Maraca.
El plan fue lanzado por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), Ministerio de Turismo (Mitur), la Alcaldía del Distrito Nacional en coordinación con la junta de vecinos y comerciantes.