Cap Cana, destino turístico, hotelero y residencial, siguiendo con la política del Estado y el turismo sostenible, dio a conocer su incursión en la movilidad eléctrica uniéndose a InterEnergy Systems y su plataforma tecnológica Evergo para la instalación de estaciones de carga eléctrica de última generación.
De esta forma, Cap Cana da un paso decisivo en su compromiso con la sostenibilidad medioambiental y la producción de energía limpia, sumándose a la red de soluciones tecnológicas y estaciones de carga de vehículos más grande y sofisticada del país.
Dentro de la planificación e implementación de las instalaciones y estructuras de electro movilidad, existen actualmente tres estaciones ya operando en la Marina Cap Cana, Ciudad Las Canas y el Club de Golf Punta Espada, por ser estos los puntos más acudidos. Esta red permitirá a los huéspedes y turistas movilizarse dentro del destino de manera responsable y segura.
Sobre Evergo
Evergo es pionera en la instalación de estaciones de carga nivel 3 o conocidas como ‘súper rápidas’ o ‘fast charger’, las cuales revolucionan el sector de la movilidad eléctrica permitiendo la carga completa de un vehículo, según el modelo, en menos de una hora. Casi la mitad de los puntos de carga disponibles instalados corresponderán a esta modalidad.
Hay más de 150 estaciones de carga Evergo, instaladas o en proceso de instalación, y en los próximos meses estarán disponibles en todos los puntos cardinales del país, con el objetivo meta de alcanzar los 500 para diciembre de 2021.

Forman parte de la red de Evergo las siguientes empresas: CCN, con sus sucursales de Jumbo y Supermercados Nacional; La Sirena, Ágora Mall, McDonald’s República Dominicana, Texaco, Burger King, Plaza Lama y San Juan Shopping Center.
Además, Downtown Mall Punta Cana, Cap Cana, Grupo Punta Cana, La Tiendita By ABS Food Group, la Compañía de Electricidad de San Pedro de Macorís (CESPM), el Consorcio Energético Punta Cana Macao (CEPM), y su filial, la Compañía de Electricidad de Bayahíbe (CEB).
Sobre Cap Cana
Cap Cana es el proyecto residencial más exclusivo del Caribe. Con una inversión a largo plazo proyectado de 1,5 millones de dólares, la primera etapa del proyecto comprende un área de 25 millones de metros cuadrados (6.200 acres) de un total de más de 120 millones de metros cuadrados (30.000 acres), de 5,5 kilómetros (3,4 millas) de playas vírgenes rodeadas por arrecifes de coral, con magníficas vistas del Mar Caribe.
Cap Cana está rodeado de una belleza natural que lo convierte en el paraíso Dominicana nuevas.
Cap Cana está ubicado en la parte más oriental del país, perfectamente accesible por el Aeropuerto Internacional Punta Cana, que está a sólo 10 minutos de distancia y cuenta con servicio de vuelo directo desde los EE.UU., América Latina y las ciudades europeas más importantes.