El Gobierno está enamorado de la Ciudad Colonial. Así lo evidencia en las millonarias inversiones ha destinados en el principal polo turístico de Santo Domingo con el objetivo de incrementar las llegadas de extranjeros al también centro histórico.
La mañana de este lunes, el presidente de la República, Luis Abinader; el ministro de Turismo, David Collado, y la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, encabezaron el comienzo de los trabajos de reparación de 11 calles de la Ciudad Colonial. Los mismos forman parte del Programa Integral de Desarrollo
Turístico y Urbano de la Ciudad Colonial de Santo Domingo (PIDTUCCSD), que proyecta una inversión estimada de RD$5,000 millones.
Aunque hay que resaltar que no proyecto no es nuevo. Se trata en plan de adecuación que viene desde la gestión del expresidente Danilo Medina. Y forman parte del préstamo de US$90 millones que tiene el Estado con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Las adecuaciones de las 11 calles de la Ciudad Colonial son ejecutadas por Ministerio de Turismo (Mitur), a través de la Unidad Coordinadora del Programa (UCP), y en coordinación con el Ministerio de Cultura (MINC) y la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN).

Las 11 calles rehabilitadas en la Ciudad Colonial
El proyecto abarcará 4.7 kilómetros, priorizando las siguientes calles:
- Las Damas.
- El Conde.
- Eugeno María de Hostos.
- Gregorio Luperón.
- Salomé Ureña.
- Juan Pablo Duarte.
- 19 de Marzo.
- José Reyes.
- Las Mercedes.
- Arzobispo Nouel,
- Padre Billini.
Ver más notas sobre Ciudad Colonial:
- Mark Wahlberg en rodaje de “Arturo el Rey” en la Ciudad Colonial
- Abinader recorre y comparte con turistas en la Ciudad Colonial
Otras obras en la Ciudad Colonial
La adecuación de la Ciudad Colonial también incluye mejora del pavimento, red hidrosanitaria, soterraño eléctrico y comunicaciones, la red de agua potable. También un plan medioambiental, proyecto de electrobuses e electromobilidad y un plan para el manejo de los residuos sólidos.
Además, el Gobierno les dará apoyo a las mipymes con el fin de impulsar el desarrollo y mejoramiento de la oferta de bienes y servicios en la Ciudad Colonial. Se realizará un realizar diagnósticos y elaborar planes de acción. También la capacitación y asistencia técnica en turismo, negocios y áreas afines, así como asistencia en la adecuación física de locales comerciales.