SAMANÁ. Ya está abierto al público Cayo Levantado Resort, el exclusivo hotel de 50 habitaciones del Grupo Piñero que reabrió en Samaná, tras una reinversión de 50 millones de euro.
Se trata de un concepto de ritmo escondido, con tres pilares fundamentales, como el bienestar, promoción de la cultura local y preservación del entorno natural.
Las exclusivas amenidades que ofrece Cayo Levantado Resort se destaca «Yubarta», un espacio de desarrollo personal que redefine el concepto de bienestar en la industria de la hospitalidad cuyo nombre rinde homenaje a las ballenas jorobadas autóctonas de Samaná.
Yubarta fue escogido como el lugar para oficializar la inauguración de Cayo Levando Resort con la liberación de mariposas propias del ecosistema de Samaná, un acto simbólico que representa la conexión del hotel con su entorno natural.
Encarna Piñero, CEO de Grupo Piñero, durante el acto inaugural expresó: “Las empresas turísticas tenemos la gran suerte de trabajar con la felicidad de las personas y eso nos motiva a continuar innovando sin perder nuestra originalidad y un trato próximo y personalizado, algo que en el caso de Cayo Levantado Resort es posible gracias al compromiso y la auténtica amabilidad de nuestros colaboradores, la mayoría samanenses, que también creen en el valor de este proyecto”.
Encarna Piñero explicó que durante sus primeros meses de apertura, el alojamiento no solo ha recibido turistas nacionales y extranjeros, sino que se ha convertido en un generador de empleos para la provincia y zonas aledañas, creando alrededor de 500 puestos de trabajo directos, de los cuales 96% son dominicanos, y el 76% samanenses, contribuyendo al crecimiento económico y social de toda la región

La propuesta de valor de Cayo Levantado Resort
Con su innovadora propuesta de wellness, el hotel se destaca como una de las ofertas más novedosas en la región, y cuenta con el primer centro de autoconocimiento del Caribe, Yubarta. Una experiencia que brinda a sus huéspedes la oportunidad de, en tan solo unos días, acceder a un enfoque integral y holístico de well being involucrando la armonía del cuerpo, la mente y el espíritu a través de cuatro caminos.
«Una de las grandes fortalezas de Cayo Levantado Resort es la integración de la cultura local en todos los aspectos, desde su construcción hasta operación. Durante el proceso de reforma, diseñadores, interioristas y arquitectos locales trabajaron para plasmar la autenticidad dominicana en cada detalle», dijo.
Cayo Levantado Resort cuenta con paneles fotovoltaicos y recientemente instalará un sistema de biodigestión de residuos, con el cual genera energía para el hotel a partir del gas producido por la fermentación de los residuos.
Estas iniciativas abarcan una variedad de aspectos, desde la labor de paisajismo y revegetación en la isla hasta la implementación de un check-in sin papel y una política de eliminación de plásticos de un solo uso en el hotel.
El objetivo principal es orientar a los huéspedes, a través de las actividades de la Fundación Eco Bahia, hacia una mayor conciencia sobre la importancia de la preservación del medio ambiente, ofreciéndoles una experiencia que les permita conectarse plenamente con el entorno natural.
Abinader pronostica inversión 4,400 millones de dólares en 2023
Abinader señaló que se pronostica que la inversión extranjera en 2023 será de 4,400 millones de dólares y recordó que el año pasado las inversiones extranjeras fueron de 4,100 millones de dólares y este año van por los 4,300 millones, por lo que se pronostica que terminarán en 4,400.
Asimismo. agradeció al Grupo Piñero por fomentar el turismo y dar empleos a 7 mil dominicanos.
«Vamos a seguir desarrollando nuestros hoteles, vamos a seguir apoyando nuestras industrias siempre con la protección al medio ambiente para que así sea un desarrollo sostenible», agregó.
Collado cita inversión de 1,700 millones de pesos en obras en Samaná
El ministro de Turismo, David Collado, indicó que en Samaná hay una inversión de 1,700 millones de pesos en obras que serán entregadas en enero y febrero del 2024.
Asimismo, Collado señaló que se espera que el año 2023 sea un año récord con la llegada de más de 10 millones de turistas.
Valoró el esfuerzo realizado por las autortidades de abrir con responsabilidad el país lo que trajo consigo la recuperación del turismo en medio de la pandemia.