SANTO DOMINGO. El ministro de Turismo, David Collado, ha asignado nueva fecha al acuerdo entre esa entidad con la plataforma de renta corta Airbnb.
“El Ministerio de Turismo está en negociaciones avanzadas con Airbnb y en octubre se firmará el acuerdo para regularizar las habitaciones, velar por que la oferta corresponda con la realidad, los servicios y la seguridad del turista estén garantizados”, dijo Collado a una entrevista a Diario Libre.
En enero pasado, durante la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en Madrid, Collado dijo que el convenio estaría listo para marzo. Pero ya han pasado siete meses.
David Collado expresó que las 93,000 habitaciones de la plataforma Airbnb en el país son «una realidad que el Mitur puede regularizar, pero no actuar sobre ellas para cobrar impuestos.
Esa parte, según expresó, le corresponde a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).
Habitaciones hoteleras en Dominicana
Al 2023, la República Dominicana tiene contabilizada casi 85,000 habitaciones hoteleras. La mayor parte está en Punta Cana, principal destino vacacional del país.
El Banco Central citó que para el 2021, de os 3.6 millones turistas que llegaron a República Dominicana, el 28.5% (1,042,547) se operó en alojamientos particulares a los hoteles.
En ese sentido, la regulación de Airbnb en República Dominicana ha sido una queja de parte del sector hotelero, puesto que consideran a la plataforma de renta corta como una “competencia deslear”, porque no pagan ningún gravamen al Estado.